En la Escuela tenemos el privilegio de participar en Proyectos, Oportunidades, Viajes inesperados…, todo lo cual desafía los límites en cada uno. Aun siendo consciente de este hecho, no se imaginan la fuerte impresión que sentí cuando JL abrió la posibilidad del Viaje a la Jornada Cervantes y Borges Esotéricos: Iniciación para Todos.
De entrada, se trata de una Jornada que viene de un Recorrido de años enteros que resultaría imposible de sintetizar en un artículo como este, donde aspiro a transmitirles algunos vislumbres y aportes para que se los lleven a su vida. Introducir todo lo previo a lo que ahora nos atañe sería una tarea titánica, más propia de una serie de libros que de una entrada más breve.
Sirva de ilustración, simplemente, el hecho de que esta Escuela incluso generó un encuentro diferencial con la mismísima María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, para presentarle el Proyecto en sus primeras etapas, poco después de la pandemia. Solo de lo relacionado con ese encuentro se podrían escribir capítulos enteros.
Dicho esto, retomemos el tema principal: imagínense que de repente te ofrecen sumarte a un proyecto conducido por una organización internacional para introducir un evento muy importante. Uno piensa que algo así se ofrecería con un año de antelación, para adaptarse gradualmente, mentalizarse, leer material con tiempo…
Ahora imagínense que les dicen: empiezas mañana mismo. Fue un shock enorme, una sensación de vértigo trepidante. Sin embargo, son precisamente esas Oportunidades las que más insuflan Vida en la realidad de cada una. Además, por parte de JL es una Amabilidad enorme hacia nosotros, un gesto de Confianza muy generoso en tanto nos delega la responsabilidad de aportar a una Jornada de la que todos aprendemos, iniciando un Recorrido de Preparación que no dependió en momento alguno de haber leído o no la extensa obra de ambos autores protagonistas, sino que solo dependió del Deseo de cada uno de implicarnos, individualmente.
Más aún, para la preparación hacia la Jornada, JL brindó sucesivas Conexiones de gran extensión, sin cobrar peso alguno, de las que recibimos un impulso muy fuerte para la Formación de Enseñantes -Recorrido diferencial para quienes queremos Enseñar la Enseñanza desde la Seriedad y Rigurosidad que el Método exige-.
De entre todo lo que puedo señalar, destaco en especial el sabor íntimo de la Presión que me llevo para mi vida. No se trata solo de la responsabilidad que conlleva tener que ponerse al hombro un circuito de introducción como ese junto con varios equipos de Compañeros, sino que cada uno tuvimos que hacer también todas las charlas previas introductorias que fuesen necesarias, llamadas todos los días, publicación de material extra como reels, textos, fotos, etc., en redes sociales y más canales, participación en entrevistas de radio, exposición en emisiones en directo ante el equivalente de auditorios llenos de gente… y ¡mucho más!
Entonces, si un Autor y Conferencista Internacional con libros publicados por todo el mundo, una Escuela de más de 40 años de trayectoria (y subiendo), exposición en conferencias magistrales en cada vez más congresos, entrevistas de extensa duración en medios de comunicación de gran alcance…, hacer circuitos así y me enseña a que yo también los haga, ¿cómo puede ser que yo no los aplique en mi vida? Y no me refiero solamente a generar y desarrollar mis propios talleres sobre el Método (que también), sino a toda mi realidad: mi propia empresa, mis propias relaciones personales, mis propios viajes por el mundo, mis propios emprendimientos artísticos… Todo.
Esa intimidad con la Presión que solamente el Método propicia es un Lujo, y la Jornada Cervantes y Borges Esotéricos, con el concomitante Recorrido, me lo Aporta gracias a la Conducción que hace JL Parise. Y deseo con este artículo transmitirles aunque sea un vislumbre de ese Fuego… Si ustedes lo quieren también, ¡solo tienen que tomar la decisión de lanzarse al Camino!
Ramsés Cabrera Olivares